sábado, 2 de abril de 2011

Presidente del CC de ACR urge de nuevo contacto a su par surcoreano

Pyongyang, 1 de abril (ATCC) -- En relación con que las autoridades surcoreanas rehusaron el contacto de trabajo de cruz roja N-S para debatir la entrevista directa con 4 norcoreanos retenidos en el Sur de Corea y la devolución de ellos, el presidente del Comité Central de la Asociación de la Cruz Roja de la Republica Popular Democrática de Corea envío el día primero a su homologo surcoreano otro aviso exigiéndole aceptar la propuesta correspondiente de la RPDC.

El aviso expresa lastima por esa negativa de las autoridades surcoreanas y agrega que a través de las declaraciones de 27 habitantes devueltos el 27 de marzo a la RPDC, se ha revelado de manera irrefutable el hecho de que la parte Sur realizo obstinadamente la "operación para someter" a los retenidos.


Si no hubo tal "operación" y 4 habitantes nuestros "optaron libremente" por quedarse en suelo surcoreano, no habría ningún motivo de negar la entrevista de nuestros funcionarios con ellos para verificarlo directamente, apunta.


Si las autoridades surcoreanas siguen evadiendo la entrevista directa, consideraremos que los 4 fueron seducidos y raptados y esto tendrá graves consecuencias en las relaciones inter coreanas, señala y vuelve a demandar fuertemente abrir inmediatamente el contacto de cruz roja.

jueves, 31 de marzo de 2011

Panorama Nocturno de Pyonyang

Puerta Taedong desde donde se observa el monumento a la Idea Juche
Puente Chongryu

Para formar bien a los niños


Los niños escolares son protagonistas del porvenir de la patria. Su formación no se hace por sí sola.

Hacen falta quienes les sirvan como abonos a plantas, y ellos somos nosotros, los educadores.” Así dijo Ri Won Sik, director de la escuela secundaria Kang Pan Sok, en un encuentro que tuvimos hace poco.

El es el cuarto en ese cargo después de apertura de la escuela en abril de 1992 con motivo del centenario del nacimiento de Kang Pan Sok, destacada dirigente del movimiento de mujeres coreanas.

El magisterio siente honor por trabajar en ese centro y, consciente de su deber de tomar delantera en la enseñanza a nivel nacional, dedica todos sus esfuerzos a la docencia y la educación de los alumnos.

La mayoría de su profesorado está compuesta de graduados de los institutos superiores pedagógicos que llevan los nombres de Kim Hyong Jik y Kim Chol Ju y del Insitito Superior de Lenguas Extranjeras y el de Computación, ambos de Pyongyang.

Son diferentes sus escolaridades, pero iguales sus aspiraciones de dedicarse por entero a formar a los alumnos como poseedores de ricos conocimientos, nobles virtudes y buena salud.

Para ello profundizan el estudio sobre nuevos métodos didácticos conforme a la característica psicológica de los alumnos y la demanda de la época. Los alumnos enfrascados en el estudio.

En la escuela celebran a menudo conferencias de metodología y el debate de materiales didácticos y lecciones ejemplares.

Muchos profesores de la escuela recibieron el título de educador ejemplar que se otorga a los profesores destacados nacionalmente en la docencia.

Algunos que tienen pocos años de docencia, se empeñan para su superación, mientras tanto enriquecen sus experiencias en el método didáctico heurístico facilitando la comprensión de contenidos, de acuerdo con la psicología y el nivel de conocimientos de los alumnos.

A fuerza del estudio incesante y esfuerzos incansables se aplican nuevos métodos didácticos convenientes a las características de cada asignatura y diversos medios visuales y multimedias, los cuales fueron altamente evaluados en concursos de medios didácticos y seminarios de metodología que se efectuaron a escala nacional.

Además han acondicionado varias salas de ensayo y especímenes para dar conocimientos útiles en la práctica.

Sus esfuerzos resultaron fructíferos en el aprovechamiento de los alumnos que no conceden el primer lugar en los concursos nacionales de matemáticas y varias asignaturas.

El alumno Kang Hyon Mu de la clase 12 del sexto grado ocupó el primer lugar en la física del concurso del pasado año.

El dijo: “Aprendemos de los profesores no solo conocimientos, sino también la idea patriótica de que nuestro estudio no es sino un curso de preparación como futuros protagonistas de la prosperidad de la patria. A eso se debe mi triunfo en el concurso.”

An Nam Hui

RPDC envía ayuda a damnificados en Japón


Ho Jong Man traslada fondos de consuelo a la SCR de Japón


Pyongyang, 29 de marzo (ATCC) -- Ho Jong Man, vicepresidente responsable del Presidium del Comité Central de la Asociación General de Coreanos Residentes en Japón (Chongryon), traslado el día 25 al presidente de la Sociedad de la Cruz Roja de Japón los fondos de consuelo que envió el Comité Central de la Asociación de la Cruz Roja de la República Popular Democrática de Corea a las víctimas y sus familiares con respecto a que hubo grandes pérdidas humanas y materiales por el gran terremoto y el tsunami ocurridos en Japón.

En la ocasion, Ho expresó profunda compasión y pesar por esos daños.

El CC de la ACR de la RPDC envió fondos de consuelo a los damnificados japoneses en el noble espíritu humanitario y por encima de los problemas políticos y diplomáticos, dijo él "Deseo que en lo adelante, la RPDC y Japón fortalezcan la cooperación y el intercambio en el nivel de Cruz Roja".

El presidente de la SCR de Japón expuso su profundo agradecimiento por los fondos enviados por Corea, pese a que se mantienen complicadas las relaciones bilaterales y ella está ocupada por construir una potencia económica.

Acto seguido, Ho Jong Man concedio una conferencia de prensa en la Casa Coreana en Tokio.

Dijo que "el Dirigente Kim Jong Il envio a los compatriotas damnificados el dinero de consuelo que se distribuirá no solo a los integrantes de la Chongryon sino a todos los consanguineos damnificados".

Después del gran terremoto, la Chongryon organizó el comité de auxilio urgente y tomo medidas necesarias incluso el socorro a los compatriotas y los japoneses afectados, mencionó.

Expreso la decision de unir las fuerzas con la población japonesa en la recuperacion de daños.

domingo, 27 de marzo de 2011

Los belicosos títeres surcoreanos dejarán de navegar contra la corriente y actuarán con prudencia

El comandante del Ejército Popular de Corea en el sector occidental del frente responde a las preguntas de un periodista


La guerra psicológica llevada a cabo contra la RPD de Corea por las pendencieras autoridades militares surcoreanas ha llegado al extremo.

Para los venideros días 25 y 26 prevén introducir en la isla Paekryong a organizaciones conservadoras de peor calaña con la finalidad de hacer volar hacia nuestra región globos aerostáticos transportadores de cientos de miles de octavillas, artefactos de USB con vídeos malintencionados y billetes de a un dólar norteamericano.

A primeros de marzo pasado también habían instigado a unas agrupaciones civiles conservadoras a que esparcieran volantes desde el Pabellón Rimjin, pretensión que se estrelló contra acaloradas protestas de personalidades progresistas surcoreanas y habitantes de la localidad.

Indiferentes a nuestras reiteradas advertencias, siguen en su empeño cambiando incluso el lugar de sus perversas actividades, con lo cual declaran abiertamente que su política de confrontación sigue siendo la misma y que se opondrán a los compatriotas norteños a pesar de los pesares.

En relación con tal desatino, el día 23 el comandante del EPC en el sector occidental del frente dio la siguiente respuesta a la pregunta de la Agencia Telegráfica Central de Corea:

Ya con anterioridad, nuestro ejército patentizó su disposición a disparar sin previo aviso y aniquilar puntos de esparcimiento de volantes y otras bases de la guerra sicológica contra nuestra República, partiendo del generalizado concepto militar de que la guerra sicológica significa de por sí una acción bélica.

Con todo, las belicosas autoridades militares surcoreanas siguen instigando a grupos conservadores a que hagan volar octavillas desde las inmediaciones del frente.

Frente a las frenéticas maniobras sediciosas, nuestro ejército mantiene a toda hora su disposición a disparar y destruir bases de la guerra sicológica no sólo en el sector occidental sino también a lo largo de todo frente, y a pasar a la acción.

Si los maniáticos militares sureños no desean tragarse la amargura semejante a la que les ocasionaron los cañonazos de la isla Yonphyong, tendrán que renunciar a su campaña sicológica, incluido el esparcimiento de octavillas, y proceder con cordura.

ATCC rechaza el bloqueo anticubano de EE.UU.

Pyongyang, 25 de marzo (ATCC) -- Hace poco, como parte de las medidas para recrudecer el bloqueo anticubano, Estados Unidos congeló los fondos de la ONU asignados a Cuba para combatir el SIDA, tuberculosis y malaria. El 11 de marzo, el viceministro cubano del Comercio Exterior e Inversión Extranjera denunció que esa acción ilegal obstruye seriamente la cooperación de esa organizacion multinacional. Hoy dia, en la palestra internacional, se dinamizan en varios sectores la cooperacion interestatal e interregional y la entre las organizaciones internacionales y los paises. En particular, ellas se tornan más intensas cuando se tratan del combate contra epidemias y desastres naturales que amenazan gravemente la existencia de la humanidad. Sin embargo, EE.UU. volvió a demostrar su fechada de criminal de lesa humanidad congelando los referidos fondos de cooperacion de la ONU para Cuba. Tal gesto inhumanitario viola flagrantemente el espiritu de la ONU de respetar el derecho a la vida del hombre, siendo una práctica de la brutal sanción económica y bloqueo. Estas medidas anticubanas se tomaron cuando resultaron fracasados los sistematicos intentos del imperio de atropellar y acorralar a la Cuba socialista, nacida a raiz del triunfo de la Revolución Cubana, usando todos los recursos como seducción, engaño, amenaza y chantaje militares.

Coordinador del PTM aboga por el desarrollo de relaciones con el PTC


Pyongyang, 25 de marzo (ATCC) -- Alberto Anaya Gutierrez, coordinador del Comité de Coordinación Nacional del Partido del Trabajo de Mexico, se reunió el día 16 con Kwon Sung Chol, embajador coreano acreditado en Cuba, que participó en el XV seminario de los partidos políticos del mundo sobre la construcción de nueva sociedad en calidad de delegado del Partido del Trabajo de Corea.

En la ocasión Alberto dijo que estimulan mucho a los militantes de su partido los grandes éxitos que alcanzan el PTC y el pueblo coreano en la lucha por construir una gran potencia prospera y lograr la reunificación de la patria bajo la guía del Dirigente Kim Jong Il sobre la revolución mediante el Songun.

Expreso su conviccion de que se materializaran sin falta los legados del Presidente Kim Il Sung bajo la guía del Dirigente.

Subrayó que el PTM seguirá consolidando en el futuro también las relaciones camaraderiles con el prestigioso PTC.

Personalidades politicas de Togo se refieren a relaciones con Corea


Pyongyang, 25 de marzo (ATCC) -- El embajador coreano, Jong Hak Se, hizo el día 17 una visita de cortesia al secretario general de la Reunión del Pueblo Togoles y al premier de la República Togolesa, Gilbert Fossoun Houngbo.

En la audiencia el secretario general dijo que el Presidente Kim Il Sung hizo gran aporte a la realización de la causa socialista y acumuló imborrables hazañas en la construcción del partido, el Estado y el ejército de Corea.


Manifesto homenaje a las proezas de la guia del Songun de Su Excelencia Kim Jong Il, quien fortalece la fuerza nacional de Corea.


Deseó que el Dirigente logre grandes exitos en su labor para dirigir al pueblo coreano que lucha por hacer de 2012, centenario de natalicio del Presidente, el año de relevantes victorias que se registrará especialmente en la historia de construccion de la gran potencia prospera.


Expresó convicción de que las relaciones entre la Reunión del Pueblo Togoles y el Partido del Trabajo de Corea se consolidarán y se desarrollaran más.

El premier togoles dijo a su vez que Togo y Corea han venido desarrollando las relaciones de amistad y cooperacion durante largo tiempo y manifesto la conviccion de que estas relaciones se fortaleceran tambien en el futuro.

Emitido interrogatorio sobre caso del Cheonan en Sur de Corea


Pyongyang, 25 de marzo (ATCC) -- El Centro de Desarme por la Paz de la Participacion Solidaria de Ciudadanos por la Sociedad Democratica del Sur de Corea emitio el dia 22 a los embajadores de Estados Unidos y Suecia acreditados en Sur de Corea sendos interrogatorios sobre el caso del hundimiento de la corbeta "Cheonan". El documento pregunta a EE.UU. si habia realizado una investigacion conjunta con el grupo surcoreano de pesquisa o cumplido solo el papel auxiliar. Ademas, demando a Suecia dar a conocer el contenido y resultado de su investigacion, su papel en la elaboracion del informe final, la exactitud del curso de investigacion, etc.

Crece en Corea el numero de doctores


Pyongyang, 25 de marzo (ATCC) -- Durante mas de los 10 años ultimos, miles de cientificos y tecnicos coreanos recibieron el grado de doctor por sus meritos excepcionales. Ellos desarrollaron las ciencias basicas, exploraron los planos sofisticados para activar varios sectores de economia nacional como metalurgia, maquinaria, quimica, etc. y modernizaron las bases de produccion a la altura de la era IT. Entre ellos figuran ciento y decenas de jovenes veintenarios y treintanarios e igual numero de mujeres. En particular, aparecieron muchas familias en que recibieron el doctorado los matrimonios, padres e hijos o hermanos. En los periodos tan dificiles conocidos aqui como la marcha penosa, la forzada, ellos ayudaron mutuamente en la investigacion cientifica y la educacion de generaciones venideras anteponiendo la prosperidad de la patria a la felicidad familiar. Por otra parte, se hicieron doctores decenas de funcionarios administrativos y del partido y obreros.