sábado, 20 de febrero de 2010

“Velocidad de Huichon”


Hoy en Corea dirigen mucha fuerza a la solución del problema de electricidad conforme a la demanda de la realidad en desarrollo.

Tras la inauguración de varias centrales hidroeléctricas como la Juventud de Wonsan y la de Nyongwon, se impulsa hoy la construcción de la planta de Huichon, que se terminaría en el 2012 en que se cumple el centenario del Presidente Kim Il Sung.

Los militares y otros constructores llevan a cabo la obra de modo tridimensional, es decir realizan simultáneamente la excavación para el cimiento de la presa, el apisonamiento de hormigón, la abertura de túnel–acueducto, la cimentación de la sala de generadores, la construcción del canal de drenaje provisional. Terminaron en 5 meses la obra de cimiento que necesitaba varios años por lo general.

Trabajan con tesón sin rendirse ante la inclemencia de la naturaleza. Cuando la lluvia torrencial impedía el funcionamiento normal de la máquina perforadora los constructores se quitaron sus impermeables y los enlazaron para proteger los equipos con la “tienda” así improvisada. Aunque se mojaban pudieron continuar el trabajo.

Y aseguraron a tiempo la voladura al tomar una medida sagaz para impedir la infiltración del agua en agujeros de pólvora.

El movimiento de innovación técnica de las masas produjo éxitos asombrosos.

Para acortar el tiempo de montaje de la grúa de dique, los técnicos y obreros idearon el ingenioso método de trabajo, consistente en armar en el suelo partes principales de la grúa y montarlas con el uso de varios carros grúa. Al fin la instalación de la grúa de gran dimensión fue terminada en 10 días en vez de un mes que se preveía.

Por el alto entusiasmo y esfuerzos intensos de los constructores todo el trabajo marcha al rítmo vertiginoso y la presa se levanta con rapidez.

En septiembre del año pasado el Dirigente Kim Jong Il visitó el lugar de construcción y expresó gran satisfacción de que los constructores lograban éxitos asombrosos con la aplicación de racionales métodos de trabajo.

Y denominó ese ritmo de marcha de la obra como “velocidad de Huichon”, nueva velocidad Chollima, basada en el espíritu revolucionario de los militares.

Es seguro que la obra se concluya en el tiempo fijado.

Programa de diez puntos de la gran unidad pannacional para la reunificación de la Patria


En abril de 1993 el Presidente Kim Il Sung publicó la obra titulada “Programa de diez puntos de la gran unidad pannacional para la reunificación de la Patria” donde señaló fortalecer las fuerzas internas para la reunificación de la patria logrando la unidad de la nación coreana.

En el programa están aclarados integralmente la meta final y la base ideológica de la gran unidad pannacional y el principio y la vía para lograrla.

La meta final de la gran unidad pannacional es fundar un estado unificado independiente, pacífico y neutral. El programa aclara que el Norte y el Sur deben fundar un estado unificado pannacional, que represente a todos los partidos, grupos y sectores de los integrantes de la nación, dejando intactos los regímenes y gobiernos existentes en ambas partes y que dicho Estado debe ser un Estado confederal con igual participación de los dos gobiernos regionales del Norte y el Sur, y un Estado neutral, independiente, pacífico y no alineado, que no se incline hacia ninguna potencia

.El amor a la nación y el espíritu de independencia nacional constituye la base ideológica de la gran unidad nacional.

El programa dilucida que todos los integrantes de la nación, ligando su destino con el de ésta, deben amarla con fervor y unirse con la voluntad de defender a riesgo de la vida su independencia. Subraya rechazar con la dignidad y orgullo de ser miembros de nuestra nación el servilismo a las grandes potencias y el nihilismo nacional que carcomen el espíritu de independencia nacional.

En el programa está señalado el principio de la gran unidad pannacional que consiste en fomentar la coexistencia, coprosperidad e intereses comunes y entregarlo todo a la causa de la reunificación de la patria. Esto exige que el Norte y el Sur reconozcan y respeten recíprocamente la existencia de diferentes ideologías, ideales y regímenes, no atenten uno contra otro, sino gocen juntos del progreso y la prosperidad, fomenten los intereses de la nación antes que los regionales y de clases y hagan todos los esfuerzos por alcanzar la causa de la reunificación de la patria.

El programa exhorta poner fin a toda pugna política que fomente la división y el enfrentamiento entre los compatriotas, aunar las fuerzas de la nación para hacer frente en común a la agresión e intervención de las fuerzas extranjeras, confiar mutuamente y unirse tras conjurar por igual los temores de agresión al Norte o al Sur, a la victoria sobre el comunismo o a la comunistización, apreciar la democracia e ir de la mano por el camino de la reunificación de la patria.

Además insiste en proteger los bienes materiales y espirituales del individuo y la organización y fomentar su utilización en favor del logro de la gran unidad nacional.

El programa también aclara la vía para lograr la gran unidad nacional.

Exhorta a los integrantes de la nación que residen en el Norte y el Sur del país y en ultramar comprenderse y confiar unos de otros y unirse mediante contactos, viajes y diálogos, fortalecer la solidaridad entre sí en el camino para la reunificación de la patria y apreciar altamente a los que aporten a la obra de la gran unidad nacional y la reunificación de la patria.

Este programa constituye una patriótica y justa carta para la reintegración nacional que refleja la demanda y la aspiración de los coreanos de poner fin a la desconfianza y el enfrentamiento entre el Norte y el Sur y logar la reunificación de la patria con la fuerza unida de la nación.

Aprecia la incesante producción de fibras de vinalón


El Dirigente Kim Jong Il, volvió a visitar el modernizado Complejo de Vinalón 8 de Febrero para apreciar su continua producción.

Esta gigante base química elabora las fibras de vinalón de excelente calidad, además de otros diversos productos, haciendo gala del poderío de nuestra autóctona industria química.

Viendo cada uno de los equipos de producción que ocupan el amplio taller de hilado vertical, se informó detalladamente de la dotación técnica y producción.

También contempló las fibras y otros productos apilados en el área de embalaje de fibras de vinalón en cintas.

Infinitamente contento de la gran producción de nuestras autóctonas fibras, calificó tal comienzo de una gran victoria de nuestro pueblo y un gran acontecimiento nacional.

Los enorgullecedores éxitos obtenidos por los funcionarios, obreros y técnicos de la empresa indican como la fuerza impulsora y llave de todos los triunfos el potencial espiritual de nuestro pueblo, caracterizado por la unidad monolítica, sublime dignidad nacional, apoyo en las propias fuerzas y noble amor y dedicación al porvenir, subrayó.

Volvió a valorar altamente los méritos de los trabajadores de la empresa quienes con su inquebrantable voluntad inyectaron nuevos alientos en su centro de trabajo, se valieron de sus propios recursos para equiparlo de la más avanzada tecnología y dieron decisivos pasos de avance en la solución del problema de vestimenta, y les dio su máximo agradecimiento especial.

El Complejo tiene vital importancia para realizar el propósito del Partido de Trabajo de Corea de elevar de modo trascendental la calidad de la vida poblacional, señaló e impartió la tarea de fabricar gran cantidad de vinalón y otros artículos químicos.

Expresó la certeza de que sus obreros, bien conscientes de su misión, continuarán imprimiendo auges en la producción y construcción.

En ningún otro momento de la historia de la edificación de la gran potencia próspera se nos ha antojado el futuro con tanto resplandor ni se han recogido frutos tan maduros, observó e instó una vez más a registrar cambios decisivos en dicha construcción al glorificar este año del aniversario 65 de la fundación del Partido como el de grandes transformaciones.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Dirige la Fábrica de Pastas de Pyongyang y la de Alimentos de Ryongsong


El Dirigente Kim Jong Il, Secretario General del Partido del Trabajo de Corea y Presidente del Comité de Defensa Nacional de la República Popular Democrática de Corea, orientó sobre el terreno la Fábrica de Pastas de Pyongyang y la de Alimentos de Ryongsong.
Primero, estuvo en la Fábrica de Pastas de Pyongyang.

Recorriendo la sala de presentación del historial, recordó con profunda emoción el trayecto recorrido por la fábrica bajo la acertada guía y esmerada atención del Presidente Kim Il Sung, quien propuso levantarla para mejorar la vida alimentaria de los capitalinos y la visitó varias veces como el 10 de noviembre de 1978.

Tras escuchar sobre la fábrica ante su plano panorámico, recorrió varios procesos como el taller de galletas, para conocer detalladamente de la dotación técnica y producción y estimular a los obreros empeñados en aumentar la producción.


Presentó tareas programáticas que servirían de guía en su administración.
"Hace falta lograr en un periodo muy breve la modernización de los procesos y su asentamiento sobre una base científica, elaborar cada año más de 100 mil toneladas de harina de trigo y más de 50 mil toneladas de alimentos como panes, galletas, fideos y levaduras", puntualizó.
Seguidamente, visitó la Fábrica de Alimentos de Ryongsong.

Luego de escuchar las explicaciones sobre la misma ante su plano panorámico, recorrió durante varias horas su exterior e interior para conocer en detalle de la renovación técnica y producción.

Infinitamente contento de que los obreros alcanzaron un vertiginoso desarrollo en la producción de comestibles al mantener el más alto nivel de la modernización de procesos y su asentamiento sobre la base científica, como la introducción de la tecnología de control numérico computarizado (CNC) y la esterilización, evaluó altamente sus hazañas y exhortó a todas las demás unidades a aprender activamente de este ejemplo.


Presentó tareas programáticas ante la fábrica.



Señaló la necesidad de explotar al máximo su actual capacidad productiva, introducir activamente avanzadas ciencias y técnicas, seguir prestando profunda atención a elevar la calidad de alimentos básicos y aumentar más la variedad de refrescos y víveres.










Expresó su gran convicción de que los funcionarios, obreros y técnicos desempeñarán excelentemente su papel de vanguardia y brigada de choque en la sagrada empresa para elevar la calidad de vida de la población, al crear nuevos milagros y hazañas en la elaboración de alimentos.


Réplica al provocativo Pronunciamiento del ministro de Defensa Surcoreano

El pasado 24 de enero se dio a la publicidad una declaración del vocero del Estado Mayor General del Ejército Popular de Corea, cuyo contenido es como sigue:
En un seminario oficial realizado el último día 20 con el título “Reforma de la defensa nacional y perspectivas de las relaciones Sur-Norte”, el ministro de Defensa surcoreano subrayó la necesidad de hacerle frente a la supuesta “amenaza nuclear” del Norte, asestándole, si es preciso, “golpes anticipados”, y lo calificó como “posición invariable” del ejército títere surcoreano.
Tal desatinado pronunciamiento crea en la Península Coreana una situación tan crítica que bien pudiera ser el preludio de una segunda guerra de Corea.
Ante la grave circunstancia, el Estado Mayor General del EPC aclara una vez más la posición de principio de nuestras fuerzas armadas revolucionarias:
1. Nuestras fuerzas armadas revolucionarias tomarán como abierta declaración de guerra el argumento sobre el “ataque preventivo”, planteado como parte de la “política estatal” por autoridades títeres surcoreanas.
2. Ante cualquier intento de éstas de violar nuestra dignidad y soberanía, llevarán a cabo inmediatas y rotundas acciones militares, dirigidas a pulverizar su mando central y otros objetivos importantes.
Es firme nuestra determinación de mejorar las relaciones intercoreanas y allanar el camino de la reunificación de la patria, teniendo como bases la histórica Declaración Conjunta del 15 de junio y la Declaración del 4 de octubre, pero jamás estaremos con los brazos cruzados ante maniobras surcoreanas de la confrontación con el Norte.
Los belicosos títeres surcoreanos deben tener conciencia de lo que hacen y cuidar su boca.

Dirigente KIM JONG IL visita planta Porcina.



El Dirigente Kim Jong Il, Secretario General del Partido del Trabajo de Corea, Presidente del Comité de Defensa Nacional de la RPD de Corea y Comandante Supremo del Ejército Popular de Corea, visitó una planta porcina recién construida en la gran unidad combinada 567 del EPC.
Después de escuchar las explicaciones sobre la planta ante su plano panorámico, recorrió durante largas horas su exterior e interior para informarse en detalle de la construcción y administración.
Muy satisfecho por el levantamiento de una moderna planta con gran capacidad, evaluó altamente los méritos de los constructores militares de haber preparado en corto plazo una base ganadera que contribuiría a la vida almentaria de los soldados.
Elogió a los trabajadores por producir gran cantidad de carne mediante un sistema científico.
Viendo diversos productos elaborados con los desechos de cerdo, expresó suma alegría por la gran variedad de los mismos, destinados a los militares, y valoró altamente los esfuerzos de los trabajadores.
Presentó tareas programáticas que servirían de guía en la gestión de la planta.
Definió la meta de producción para los próximos años y subrayó la necesidad de observar cabalmente las exigencias del sistema de producción rotativo en forma de cadena.

Comision Peruana por el centenario del Presidente KIM IL SUNG lanza pronunciamiento

COMISION PERUANA POR EL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL PRESIDENTE

KIM IL SUNG




P R O N U N C I A M I E N T O



RESPALDAMOS TOTALMENTE LA PROPUESTA DE PAZ DE LA REPÚBLICA POPULAR DEMOCRÁTICA DE COREA



La RPDC se ha caracterizado por su esfuerzo permanente por asegurar la paz en la península coreana, en el continente asiático y en el mundo. Su línea política internacional e interna se orienta en esa perspectiva.



Ha realizado innumerables esfuerzos desde la firma del Tratado de Armisticio, el 27 de julio de 1,953, que dio por terminada la guerra que estalló el 25 de junio de 1,950 como consecuencia de la invasión de Estados Unidos y sus títeres del Sur al territorio de la naciente República socialista de Corea.



Próximo a cumplirse 57 años de la firma de dicho Armisticio entre la RPDC y EE.UU., que significó un simple alto al fuego el Ministerio de Relaciones Exteriores de la RPDC, el 11 del presente mes publica una Declaración donde propone al gobierno de Barack Obama el diálogo para convertir el Tratado de Armisticio en un Acuerdo de Paz, ya que técnicamente el estado de guerra sigue vigente.



Este Acuerdo de Paz puede realizarse como dice el comunicado, en el marco del diálogo RPDC – USA, en el proceso de las conversaciones de 6 bandas o por separado. El Acuerdo sentaría las bases de una relación de confianza entre las partes en conflicto y facilitaría el proceso de conversaciones sobre la desnuclearización de la península coreana, previo levantamiento de las injustas sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU a la RPDC, por defender su derecho a la soberanía, la Independencia y al desarrollo tecnológico y científico.







CONDENAMOS LA ACTITUD BELICISTA DE EE.UU.



Como era de esperarse los imperialistas yanquis, fieles a su prepotencia, actitud beligerante y naturaleza agresiva, han rechazado dicha propuesta, sin siquiera haberlo analizado.



Rechazan la propuesta dizque, exigiendo que la RPDC, regrese a las conversaciones de 6 bandas, ignorando que la RPDC ha planteado que el Acuerdo de Paz sea discutido en el marco de las conversaciones de 6 bandas sobre la desnuclearización de la península coreana. La RPDC, amante de la paz y enemigo del armamentismo nuclear, siempre a estado dispuesto a fortalecer dichas conversaciones y regresar al conclave de diálogo de 6 países, exigiendo como requisito mínimo que se le levante las sanciones que agraden al pueblo coreano.



USA, con su Presidente Obama a la cabeza, no quieren la paz, quiere mantener en estado de guerra permanente en el sudeste asiático y tener a Corea del Sur como su base y punta de lanza en el Asia, por eso su rechazo a la propuesta de paz y su pueril propuesta de que se discuta el problema nuclear solo en lo que respecta a la RPDC y no la desnuclearización de toda la península coreana, que significa el retiro de los miles de armas nucleares que tiene USA en Corea del Sur.



Condenamos esta política de gran potencia imperialista y guerrerista de USA y sus títeres de Corea del Sur, y exigimos a China, Japón y Rusia, que condenen y rechacen la peligrosa postura de USA y apoyen la sensata propuesta de la RPDC, que es garantía de paz en la península, en Asia y en el mundo.



VIVA LA PAZ EN LA PENINSULA COREANA

VIVA LA PAZ EN EL MUNDO.

POR LA DESNUCLEARIZACION DE TODA COREA Y DEL

MUNDO



Lima, 14 de Enero del 2010







GENARO LEDEZMA IZQUIETA

PRESIDENTE DEL COMITÉ CONTINETAL AMERICANO Y PERUANO PARA EL CENTENARIO DEL PRESIDENTE KIM IL SUNG.



FELIX FERNANDEZ TORRES

COORDINADOR GENERAL DEL COMITÉ PERUANO PARA EL CENTENARIO DEL PRESIDENTE KIM IL SUNG



YURI CASTRO ROMERO

SEC. GRAL. DEL COMITÉ CONTINETAL AMERICANO POR EL CENTENARIO DEL PRESIDENTE

KIM IL SUNG

Y SECRETARIO GENERAL DEL INSTITUTO PERUANO –COREANO



TANY VALER LOPERA

PRESIDENTE DEL COMITÉ PERUANO PARA LA REUNIFICACION PACÍFICA E INDEPENDIENTE DE COREA.



TERESA OTINIANO C.

PRESIDENTA DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS KIM JONG SUK



ELEAZAR RAMOS LOARTE

CIRCULO DE ESTUDIOS DEL KIMILSUNISMO



ESTUARDO MARTINEZ PEREZ

ASOCIACION DE CONFRATERNIDAD KIM JONG IL



KATTY CAMPOS LLONTOP

SECRETARIA GENERAL DEL F.O.C.E.P.



NILVER LOPEZ AMES

PRESIDENTE DEL MOVIMIENTO NUEVA IZQUIERDA



FIDEL CASTRO ROMERO

PRESIDENTE DEL PARTIDO PERUANO DE LOS TRABAJADORES



VICTOR OLIVA MIGUEL

PARTIDO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO



RITA ROJAS

PARTIDO COMUNISTA PERUANO (BASE LIMA )



GUILLERMO ALCAZAR

DIRIGENTE DEL CONO NORTE, PRENSA



ROBERTO CARBONEL

PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL SONGUN



PURIFICACIÓN ROMERO

SEC. NAC. FEMENINA DEL INSTITUTO PERUANO COREANO





Adhesiones:



Dr. Winston Orrillo, Premio Nacional de Cultura del Perú.



Juan gilberto Crisostomo Munayco.

Presidente del colegio Criminologico del Perú



Isabel Reyes Lara



Carlos Franco Pacheco

COORDINADOR CAMPAÑA NACIONAL "LA PATRIA NO SE VENDE.LA PATRIA SE DEFIENDE"



William Soberón Guevara
Periodista



Diana Avila

Relaciones Internacionales Patria Libre CEN



Carlos Rojas



ELEAZAR GUTARRA MARAVI

vice presidnete del MNI



ROCIO SANTACRUZ VERA

vice Presidente del MNI

YOMAR MELENDEZ ROSAS

vice presidente del MNI



ORLANDO ESCUDERO TORRES

SEC. DE ORGANIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN del MNI.



ELSA NOEMI LAYNES PEREZ.

SEC. DE ECONOMÍA, FINANZAS Y TESORERÍA. del MNI



CESAR ROBLES ASCURRA.

SEC. DE COMUNICACIONES.del MNI



CESAR BARRERA BAZAN.

SEC. DE FORMACION POLITICA Y CAPACITACION del MNI



CARMEN LUISA ZARATE ENCISO.

SEC. DE ACTAS Y ARCHIVOS del MNI



IBIS FERNANDEZ HONORES.

SEC. DE LA MUJER Y EQUIDAD DE GENERO del MNI.



OSCAR FELIPE VENTURA.

SEC. DE RELACIONES INTERNACIONALES del MNI



ARISTIDES VALER LOPERA

SEC. DE FRENTE UNICO del MNI



TEOGENES ALFONSO VALDERRAMA GONZALEZ

SEC. DE ASUNTOS SINDICALES, POPULARES Y GREMIALES del MNI



MARIA ALEJANDRA VALLE ZEBALLOS

SEC. DE LA JUVENTUD del MNI



LOURDES GUILLERMINA BRUCKMANN FALCON

SEC. DE PROGRAMA Y PLAN DE GOBIERNO del MNI



FELIX FRANCISCO QUISPE MAMANI

SEC. DE ASUNTOS CAMPESINOS Y ETNICOS del MNI



JULIO PEREZ POSTIGO

SEC. DE CULTURA, PROFESIONALES E INVESTIGACION del MNI



ANTONIO HUAMAN CARDENAS

SEC. DE GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES del MNI



CESAR FLORES BERRIOS

SECRETARIA DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE. del MNI



ROSA OLIVIA GOMEZ NUNURA

SEC. DE DEFENSA, SOLIDARIDAD Y DD.HH del MNI



ZETTI EDGARDO GAVELAN GAMARRA

PERSONERO LEGAL TITULAR del MNI



GILBERTO YAMUCA LIVIAPOMA

Miembro del tribunal de honor del MNI



JULIO CÉSPEDES OLÓRTEGUI

Miembro del tribunal de honor del MNI



Siguen firmas

jueves, 21 de enero de 2010

MINREX califica de racional la iniciativa sobre el convenio de paz

Pyongyang, 18 de enero (ATCC) -- El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Republica Popular Democrática de Corea hizo pública el día 18 una declaración subrayando que nuestra iniciativa de firmar el convenio de paz es el remedio racional para implementar general y totalmente la Declaración Conjunta del 19 de Septiembre.
Para poner en práctica esa declaración conjunta, no debe ser desvirtuado el espíritu de respeto mutuo y de igualdad, que resulta lo vital de ella, ni tergiversado el orden de acciones, adelanta la nota y prosigue:

Esa declaración conjunta establece que se debe resolver de manera "proporcionada" los problemas tales como la desnuclearización, la normalización de las relaciones, la remuneración energética y el establecimiento del sistema de paz. En ella no se ve un artículo de consenso que estipule que será posible discutir el problema de establecer el sistema de paz cuando haya avances en la desnuclearización. El principio de "Promesa vs. Promesa" y "Acción vs. Acción" esta anotado como el único principio de ejecución de esa Declaración Conjunta.

Tomando en consideración la situación de la parte estadounidense, hemos realizado durante mas de 6 anos el indulgente esfuerzo de anteponer el debate de la desnuclearización a la discusión sobre la concertación del convenio de paz en las conversaciones a 6 bandas. En el ano 2008, la sociedad internacional ha sido testigo presencial de la voladura de la torre de enfriamiento de las instalaciones nucleares de Nyongbyon. El proceso de desnuclearización había logrado un avance tan sustancial como que EE.UU. dejo de aplicar a nuestro país la ley de comercio con países hostiles y lo elimino de la "lista de los países que apoyan el terrorismo".

Sin embargo, no se pudo iniciar siquiera el debate sobre la firma del convenio de paz y por consiguiente, el proceso de desnuclearización tomo el rumbo inverso. Es decir, resulto fracasado el método de impulsar la desnuclearización antes de debatir sobre el sistema de paz.

La experiencia práctica mostro que dar impulso a la desnuclearización sin la confianza significa construir una casa sin sentar su base.

No rechazamos las conversaciones a 6 bandas ni tenemos el motivo de dilatarlas.

Por la falta de la confianza entre los países participantes, ocurrió el incidente de cuestionar hasta el lanzamiento de satélite artificial con fines pacíficos.

CDN declara batalla sagrada contra antros de complots anti-RPDC

Pyongyang, 15 de enero (ATCC) -- El portavoz del Comité de Defensa Nacional de la Republica Popular Democrática de Corea hizo pública el día 15 la siguiente declaración:
Según fuentes extranjeras, recientemente, las autoridades surcoreanas completaron el "Plan de gobernación emergente - Puhung" para la supuesta "situación bruscamente cambiada" de la Republica Popular Democrática de Corea.

El 13 de enero, el periódico surcoreano "Munhwa Ilbo" también puso abiertamente al conocimiento de la opinión publica ese plan que inventaron en súper secreto los conspiradores del "Ministerio de Reunificación", encargado de las relaciones Norte-Sur, y el "Servicio Nacional de Inteligencia" desde otoño hasta finales del ano pasado.

Este plan provocativo clasifico los tipos de la "situación bruscamente cambiada", que no puede haber ni suceder en el futuro en la RPDC, como la "accidental", la "mediante el golpe de Estado", la "por medio de insurrección de los habitantes", etc.

Además, contiene detallados párrafos siniestros sobre el derrocamiento del régimen de la RPDC, consistentes en ejecutar hasta las "medidas administrativas", establecidas por aquellos elementos, después de derrumbar el muy digno sistema socialista de la RPDC al "fomentar y maximizar" intencionalmente los casos mencionados.

El "plan operacional 5029", ampliamente conocido en el mundo, es el guion de derrocamiento del sistema de la RPDC elaborado en conjunto por el lacayo y su amo con el propósito de "derrumbar" a ella. Y el plan en cuestión resulta el proyecto trazado independientemente por las autoridades surcoreanas para el mismo fin.

Desde el principio, nuestro ejército y pueblo venían observando con aguda vigilancia sin relajarse ni un momento el canturreo de la mejora de las relaciones entre ambas partes coreanas y el disparate de la reanudación del dialogo, que soltaban la máxima autoridad y otros fulanos y menganos del Sur de Corea, considerándolos como sofistería.

Es que son precisamente las autoridades surcoreanas que actúan con dos caras anteponiendo la cooperación con las fuerzas foráneas tras definir a los connacionales como "enemigo principal" hasta hoy día en que inundan todo el territorio coreano la aspiración y la demanda de los compatriotas sobre la paz y la reunificación.

Si se echa la vista al pasado, tan pronto como llegaron al poder, ellas negaron las históricas dos declaraciones aprobadas entre el Norte y el Sur de Corea, conquistas comunes de la nación, y hablaron en público sin escrúpulos hasta del "ataque preventivo contra el Norte" mientras recurrían a la campana de "derechos humanos" y la guerra psicológica contra la RPDC abogando por la "reunificación bajo el sistema democrático liberal".

En relación con la grave situación dada, el Comité de Defensa Nacional de la Republica Popular Democrática de Corea, que se responsabiliza por la seguridad de nuestro sistema socialista y la defensa nacional, declara bajo la autorización al interior y al exterior del país la férrea voluntad y la posición intransigente de nuestro ejército y pueblo como lo siguiente:

1. Las autoridades surcoreanas deberán disolver de inmediato el actual "Ministerio de Reunificación" y el "Servicio Nacional de Inteligencia" del Sur de Corea, focos de invención del "plan de gobernación emergente - Puhung" de carácter antinacional, anti-reunificación y anti-paz, y tomar de igual modo la merecida medida de condenar a duros castigos en el tribunal nacional a los autores principales de ese atrevido plan de confrontación.

Nuestro ejercito y pueblo se mantienen en su invariable posición de que no se puede lograr nunca la reconciliación y la cooperación nacionales ni el mejoramiento de las relaciones Norte-Sur si se dejan intactos a los aparatos de conspiración como el actual "Ministerio de Reunificación" y el "Servicio Nacional de Inteligencia" del Sur de Corea.

2. Dado que se ha completado y se concreta en acciones el imprudente plan provocativo de las autoridades surcoreanas de atentar a nuestra Dirección Suprema de la Revolución y digno régimen socialista, se iniciara la pannacional batalla sagrada de represalia para destruir por completo los focos de las autoridades surcoreanas incluyendo a "Chongwadae" (Casa Azul) que vinieron protagonizando y apoyando la invención de ese plan.

Esta batalla será la justa lucha pan nacional y total en que se movilizaran todos los compatriotas del Norte, el Sur y en ultramar, inclusive nuestras fuerzas armadas revolucionarias.

3. Las autoridades surcoreanas deberán darse cuenta de que si no piden disculpas con sinceridad ante toda la nación coreana por su crimen cometido contra la RPDC, serán excluidas totalmente de todos los diálogos y negociaciones futuros para mejorar las relaciones intercoreanas y asegurar la paz y la estabilidad de la Península Coreana.

Los tipejos, que fomentan la desconfianza y el enfrentamiento en lugar de la reconciliación y cooperación nacionales y persiguen la guerra y la división en vez de la paz y la reunificación, deben tener bien presente que serán castigados implacablemente, quienquiera que sea, por el poderoso ejército revolucionario del monte Paektu.

Colectivismo, base de la sociedad coreana

Una prominente personalidad del círculo político-social de Europa que visitó la RPD de Corea dijo: “Corea es un país monolíticamente unido donde se manifiesta con plenitud el colectivismo en todas las esferas de la vida social.” Se trata de una justa valoración acerca de la realidad de la sociedad coreana.
El Dirigente Kim Jong Il señaló: “En el colectivismo están la esencia del socialismo y también la fuente de su superioridad y vitalidad.”
La coreana es la sociedad basada en el socialismo, el colectivismo, donde las masas populares son dueñas de todas las cosas. Lo comprueba el hecho de que todos sus miembros consideran el colectivismo como la vida, como su pilar ideológico-espiritual.
Cada individuo no puede vivir solo, solamente puede disfrutar de una auténtica vida dentro del colectivo social. Las masas populares son el sujeto de la historia que forja el destino del ser humano. Un individuo aislado no puede ser el sujeto del movimiento histórico-social ni puede tener condiciones del ser social con espíritu independiente, espíritu creador y conciencia. Sólo cuando el individuo, siendo miembro del colectivo social, comparte su destino con el colectivo puede vivir y desarrollarse de modo independiente y creador como dueño de su destino.
Actualmente en Corea las masas populares, a base del colectivismo que consiste en apreciar más los intereses del colectivo que los del individuo, comparten el destino formando un organismo socio-político y consolidan y desarrollan el régimen socialista con el poderío de la unidad y cohesión.
Todos los ciudadanos se abniegan y sacrifican su vida sin vacilación en aras de la patria, la sociedad y el colectivo.
Durante el período de la Guerra de Liberación de la Patria (junio de 1950-julio de 1953) el héroe Ri Su Bok, diciendo que no hay en el mundo vida tan preciosa, esperanza tan hermosa y felicidad tan grande que sacrificar su vida y juventud en aras de la patria que es única, cubrió con su pecho la aspillera enemiga contribuyendo así a la victoria de su unidad. Un padre salvó la hija ajena en peligro de ahogarse antes que su hija propia y un funcionario salvó la vida de muchos obreros al frenar con su cuerpo el objeto que se rodaba hacia abajo.
Que la coreana es la sociedad basada en el colectivismo se expresa también en el hecho de que sus miembros adoptan el colectivismo como su propio modo de vida y lucha en todo el proceso de la revolución y construcción.
El colectivismo es el espíritu de unidad y colaboración que consiste en apreciar y ayudar mutuamente entre los miembros del colectivo.
Dentro del grupo social en que las masas populares forman un organismo socio-político predomina en las relaciones entre individuos y entre el colectivo y el individuo el principio de amor camaraderil y moral revolucionaria de compartir la vida y muerte y trabajar con abnegación ayudándose mutuamente. De ahí que hoy en Corea están establecidos el estilo de vida basado en las relaciones verdaderamente humanas, las de camaraderismo y fidelidad revolucionarios, y modo de lucha de resolver todos los problemas con la fuerza del colectivo bajo la consigna de “¡Uno para todos, todos para uno!”.
Son inagotables la inteligencia y la fuerza del colectivo.
En todo el proceso histórico, desde la liberación del país (agosto de 1945) hasta la fecha, en Corea han impulsado la revolución y la construcción y logrado la prosperidad de la patria desafiando a todo género de provocaciones imperialistas mediante la fuerza unida de todo el pueblo. Gracias a su infinita abnegación se han levantado el Complejo Hidráulico del Mar Oeste en la década de 1980, la Central Hidroeléctrica de Nyongwon el pasado año e innumerables fábricas, empresas, minas de carbón y demás minas.
Hoy el pueblo coreano cumple con su responsabilidad y papel como dueño del Estado y la sociedad en todas las esferas de la vida social: política, económica y cultural y, compartiendo la vida y la muerte unido monolíticamente en torno del Partido y Líder, avanza firme para reunificar la patria y completar la causa revolucionaria del Juche.
Rim Chol