Amigos adjunto artículo del consultor internacional del Diario la Industria de Trujillo, espero les agrade un abrazo a todos, saquen sus propias conclusiones.
Atte.
Yuri Castro Romero

No hay un tratado de paz
entre las dos coreas como resultado de la finalización de la guerra coreana que
termino en 1953. Además Estados Unidos tiene 7 bases militares en territorio de
Corea del Sur y en forma continua, los
ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos, realizan maniobras militares, que
comprenden ejercicios de invasión y desembarco masivo de tropas en las playas
cercanas a Corea del Norte. Este clima bélico, ha tenido su respuesta en Corea
del Norte, con el desarrollo de su propia tecnología militar basada en misiles
de corto, mediano y largo alcance y armas atómicas, las cuales han sido
probadas con éxito en tres ocasiones. Esta situación es potencialmente muy
seria porque podría desencadenar una conflagración nuclear entre estas naciones pero con repercusiones muy grandes
en todo el mundo. Esta política de Corea del Norte es vital dentro de sus
relaciones internacionales en este aspecto sus dirigentes son inflexibles y
principistas. Entonces la pregunta que surge es como un país pobre como Corea
del Norte ha logrado estos niveles de sofisticación
en sus equipos militares y la respuesta que salta inmediatamente es que cuentan
con una significativa estructura industrial-militar que es original de este
país.
En Corea del Norte, no
existen asesores militares ni tropas de ningún país extranjero en su territorio,
como si las hay en Corea del Sur, con la presencia de miles de soldados
norteamericanos. Por eso es importante tender puentes de entendimiento entre
los Estados Unidos, Corea del Sur y Corea del Norte. Así como en tiempos de Mao
Tse Tung, en China, se utilizo el ping pong, que es deporte nacional chino,
para acercar a este país con los Estados Unidos en tiempos de Richard Nixon y
Henry Kissinger, tambien las visitas de Dennis Rodman, a su estilo, puede
contribuir a un acercamiento franco entre estos países que están con las bayonetas,
los fusiles, los misiles y los cohetes prestos para disparar. Es decir que
podría cambiarse cualitativamente esta situación guerrerista donde en vez de
bombas y misiles haya un intercambio de bienes de uso pacífico que podrían
beneficiar no solo a los países mencionados sino a todo el mundo. En su
reciente visita a Corea del Norte, Dennis Rodman ha declarado que visito por
cinco días este país para entrenar a sus jugadores de basketball con miras a
sostener un encuentro el próximo 8 de Enero, fecha del natalicio de Kim Jong Un
con un grupo de estrellas del basketball norteamericano. Todo este acercamiento
personal, está bien encaminado y demuestra de Rodman no solo es un buen jugador
de basketball sino que también es un buen diplomático. Las declaraciones de
Rodman son mesuradas y atinadas. Este
deportista se considera “amigo de toda la vida” de Kim Jong Un y lo considera un “buen tipo “.
Por Manuel J.
Villanueva
Consultor Internacional
Blog: www.majevic.blogspot.com