sábado, 28 de noviembre de 2015

Nuevas avenidas en Pyonyang

Estimados amigos:
Remitimos en esta ocación unas postales para que las disfruten, ya que como siempre las imágenes que se difunden de la RPDC son falaces o trucadas, aquí les enviamos instantáneas de las nuevas avenidas y viviendas recientemente construidas. Como todos saben en la RPDC  la vivienda digna es un derecho obligatorio y el estado trata de cumplirlo a cabalidad para todos sus ciudadanos, incluimos imágenes de las nuevas viviendas entregadas gratuitamente a los profesores universitarios.
Espero disfruten estas imágenes, un abrazo para todos como siempre y gracias por seguirnos y difundir. 
Atte.

Yuri Castro Romero

imagen de las nuevas avenidas de Pyonyang recientemente construidas

segunda imagen

imagen tres

imagen cuatro

imagen cinco

imagen seis

imagen del dormitorio de los nuevos edificios construidos y entregados gratuitamente al pueblo

sala - comedor

cocina

imagen conjunta

martes, 17 de noviembre de 2015

MINREX denuncia a conservadores de círculo político de EE.UU.



     Pyongyang, 12 de noviembre (ACNC) -- Con respecto a que las fuerzas conservadoras del círculo político de Estados Unidos insisten en definir de nuevo a la República Popular Democrática de Corea como "país patrocinador del terrorismo", el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la RPDC dio el día 12 la siguiente respuesta a la ACNC:
     Hace poco, el presidente de la subcomisión de antiterrorismo, no proliferación y comercio del comité de relaciones exteriores de la cámara de representantes de EE.UU. propuso definir de nuevo a la RPDC como "país patrocinador del terrorismo" cuestionando el disuasivo nuclear de autodefensa de ésta.
     Otros conservadores del congreso norteamericano sueltan a menudo tales sofisterías.
     En 2008, la entonces administración republicana de EE.UU. tachó la RPDC de la lista de "países patrocinadores del terrorismo", lo cual no fue una caridad dispensada a la RPDC sino una medida tomada según su pauta e interés.
     Sin embargo, los ignorantes de los detalles alzan las voces actuando como políticos. Pues, el congreso norteamericano hace recordar el mercado de artículos de segunda mano.
     La intención de tildar de "país patrocinador del terrorismo" a la RPDC que no tiene nada que ver con el terrorismo es un disparate de los colmados del veto y hostilidad a la RPDC.
     Estamos absolutamente indiferentes con la tacha de "país patrocinador del terrorismo".

     Es invariable la posición de principios de la RPDC de rechazar el terrorismo de todas formas. Pero, mientras continúe la política norteamericana de hostilidad, el disuasivo nuclear de la RPDC se desarrollará con la velocidad increíble.

MINREX denuncia intento de EE.UU. de eludir firma de convenio de paz

Pyongyang, 13 de noviembre (ACNC) -- A la pregunta formulada por la ACNC en relación con que Estados Unidos pretende eludir la firma del convenio de la paz, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular Democrática de Corea dio el día 13 la siguiente respuesta:
     En un seminario efectuado hace poco, el representante especial de la política sobre la RPDC del Departamento de Estado norteamericano dijo ilógicamente que antes de sustituir el acuerdo de armisticio por el convenio de la paz, se debe lograr un avance importante en la desnuclearización, diciendo que la demanda de la RPDC de firmarlo es incorrecta en el orden.
     En el pasado, realizamos antes que nada la discusión sobre la desnuclearización y muchas conversaciones para debatir de modo simultáneo el problema nuclear y la preservación de la paz, pero, en vano.
     En la base de todos los problemas hay las relaciones hostiles entre la RPDC y EE.UU.
     Debido a las relaciones beligerantes entre ambos países iniciadas en la década de 1950, ocurrió en la década de 1980 el problema nuclear, lo que sabe claramente el país norteamericano. La presente insistencia de este país en que se debe realizar la desnuclearización antes de firmar el convenio de la paz, significa no abandonar su política hostil anti-RPDC.
     Las experiencias de la historia demuestran claramente que ningún problema será solucionado sin eliminar desde su origen las relaciones hostiles entre ambos países, al sustituir el acuerdo de armisticio por el convenio de la paz.
     Es posible la solución de todos los problemas cuando EE.UU. no sea por más tiempo el enemigo de la RPDC y se cree el ambiente de la confianza mediante la concertación del convenio de la paz.

     EE.UU. no debe equivocar la buena voluntad de la RPDC, que aboga por la firma del convenio de la paz, y meditar de las consecuencias que se emanen de su negación a la demanda de la RPDC. 

lunes, 9 de noviembre de 2015

Dirección de Construcción en Extranjero de Corea comenta peroratas de "informador especial"

    Pyongyang, 31 de octubre (ACNC) -- En una rueda de prensa ofrecida hace poco en Nueva York, el "informador especial" de la ONU sobre la situación de DDHH de la República Popular Democrática de Corea dijo absurdamente que los trabajadores de la RPDC enviados a ultramar se enfrentan a "trabajo forzoso".
    En su declaración fechada 31, el portavoz de la Dirección de Construcción en el Extranjero de Corea lo rechazó calificándolo de un eslabón de creación de una opinión pública bajo la manipulación de Estados Unidos y otras fuerzas hostiles tendientes a aprobar por coerción un "proyecto de resolución de DDHH" anti-RPDC en la plenaria del 70º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
    El "informador especial" fue un tipejo quien en el pasado, poniéndose la gorra de la ONU, agitó abiertamente el derrumbe del régimen de un Estado soberano, con lo cual recibió una mirada feroz y penetrante de muchos países por su conducto descarado, señala el documento y continúa:
    Al abogar en la escena de la ONU por las morrallas extrañas inclusive los "fugitivos norcoreanos", el "informador especial" se avergonzó a causa de la revelación de la falsedad de los datos de censura de "DDHH" anti-RPDC, razón por la cual se disminuyeron los gastos para la subsistencia.
    Así, a fin de mantener su vida restante, el lacayo de las fuerzas hostiles acusó esta vez la "situación de DDHH" de los trabajadores de la RPDC en ultramar.
    Según el convenio legal de los países correspondientes y los principios de voluntariedad, nuestros trabajadores despachados a ultramar se esfuerzan por el desarrollo económico del país y la ampliación del intercambio de la economía con el extranjero, trabajando bajo la situación de trabajo y vida convenientes a la ley internacional y la nacional.
    Hoy en día, en las relaciones económicas entre los países, el intercambio mutuo de fondos, tecnología y mano de obra devienen una realidad universal. Por lo tanto, nadie puede cuestionarlo.
    Calificar tal intercambio económico normal de "violación de DDHH" y acusarlo en la escena internacional es el comportamiento de psicópata que vive fuera de este mundo.
    La ONU no debe estar por más tiempo con brazos cruzados ante tal locura del "informador especial" que abusa del nombre de la ONU y debe eliminarlo de acuerdo con la demanda de muchos países.

martes, 27 de octubre de 2015

Portavoz de MINREX de la RPDC condena tentativas militares de EE.UU.

    Pyongyang, 23 de octubre (ACNC) -- A la pregunta de un reportero de la Agencia Central de Noticias de Corea formulada en relación con que Estados Unidos vuelve a destruir la estabilidad de la situación de la Península Coreana y agravar la tensión, el portavoz de la cancillería de la República Popular Democrática de Corea respondió el día 22 como siguiente:
    Según trascendidos, EE.UU. planea enviar al mar frente a Pusan (Sur de Corea) el portaaviones nuclear Ronald Reagan en acompañamiento con los cruceros y los destructores de tipo Aegis para desarrollar el entrenamiento marítimo de gran envergadura con las fuerzas navales surcoreanas.
    Esto deviene un desafío frontal a la propuesta justa de la RPDC y al unánime deseo de los pueblos amantes de la paz mundial.
    Como hemos declarado reiteradamente, en los últimos días la RPDC presentó la propuesta importante de concertar lo más pronto posible el convenio de paz para eliminar el peligro de guerra y preparar el duradero ambiente pacífico en la Península Coreana bajo la condición en que con el actual Acuerdo de Armisticio no se puede prevenir el choque y el peligro de estallido de nueva guerra.
    Pero, el imperio norteamericano le desafía a la RPDC introduciendo de nuevo al Sur de Corea los medios de guerra inclusive el portaaviones.
    Los esfuerzos por el diálogo hechos durante largo tiempo para la desnuclearización de la Península Coreana fracasaron debido al incesante chantaje nuclear y los ejercicios de guerra nuclear de EE.UU. contra la RPDC.
    Deviene una obstinación y sofistería de un bandido carente de educación superior el que EE.UU. insiste en la prioridad de desnuclearización agravando la situación de esta península mediante las recrudescentes provocaciones militares.
    La realidad comprueba que es muy inoportuna la discusión de la desnuclearización de la Península Coreana, pero muy inminente el problema de la concertación del convenio de paz RPDC-EE.UU.
    Si EE.UU. recurre de continuo a los imprudentes alborotos de confrontación nuclear dando espalda a la propuesta de la RPDC de concertar el convenio de paz, no podrá evitar el fracaso amargo y el arrepentimiento.

MINREX de RPDC rechaza histeria de "DDHH" anti-RPDC de fuerzas hostiles

    Pyongyang, 18 de octubre (ACNC) -- En relación con que las fuerzas hostiles presentaron ante la ONU un "proyecto de resolución de DDHH" anti-RPDC, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular Democrática de Corea dio el día 17 a una pregunta formulada por la ACNC la siguiente respuesta:
    Bajo la manipulación de Estados Unidos, la UE y Japón hacen negociaciones volviendo a aprobar un "proyecto de resolución de DDHH" anti-RPDC en el 70º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
    Esto es una vil conspiración de Estados Unidos y sus fuerzas seguidoras que fomentan de nuevo la confrontación anti-RPDC en la escena de la ONU.
    EE.UU. es el peor abusador de DDHH, y país criminal que debe ser tratado ahora mismo en la ONU.  El imperio yanqui comete sin vacilación alguna en distintas partes del mundo los actos antiéticos tales como la agresión, la guerra y el homicidio y pisotea despiadadamente el derecho a existencia y vida del ser humano.
    Aplastó con tanque a las dos alumnas transeúntes en el Sur de Corea, asesinó sin ton ni son a los inocentes civiles en Irak y Afganistán e incluso bombardeó intencionalmente a un hospital matando innumerables niños y otros pacientes. Y cometió las torturas medievales a las personas en las cárceles instaladas en secreto en otros países.
    La discriminación racial y el asesinato de los policías contra los negros son cosas comunes en el suelo norteamericano y los delitos con armas se cometen diariamente dando a las personas el pavor a la muerte.
    Tal situación es igual también en la Unión Europea que habla tanto de la protección de DDHH y el humanitarismo.
    Es Europa donde se produjo una tragedia humanitaria al no tomar las medidas merecidas en vez de proteger a los refugiados del Medio Oriente en busca de medios de subsistencia. Esos refugiados fueron tratados como equipajes y al final murieron a masas debido a la sofocación.
    Sin embargo, la UE está con bocas cerradas ante la agresión y violación de DDHH de EE.UU. que engendró el problema de refugiados.
    A pesar de que no controla los quehaceres internos, la UE habla tanto del "problema de DDHH" de alguien siguiendo a ciegas a EE.UU.
    Para realizar el verdadero diálogo y colaboración en la esfera de DDHH, estamos mostrando la máxima sinceridad invitando en estos días al representante plenipotenciario encargado de DDHH de la UE y el alto comisionado de la ONU para los DDHH.
    Pero, la UE rechazó la oferta de la RPDC de organizar el encuentro con los familiares de los "fugitivos norcoreanos" en cuestión y canceló unilateralmente la visita a la RPDC del representante plenipotenciario ya acordada. Y se entrega a la farsa de la aprobación de "proyecto de resolución" anti-RPDC, trenzada con los "informes" de contenidos falsos que se portaban durante más de 10 años.
    Es hipocresía y clímax de terquedad la actitud de la UE que depende solo de los datos fraudulentos elaborados por las fuerzas hostiles dando vista gorda a la realidad de la RPDC.
    Japón toma la delantera en el "alboroto de DDHH" anti-RPDC. Intenta encubrir sus crímenes antiéticos del pasado y ganar el provecho político al difamar el prestigio de la RPDC con la instigación persistente a la UE.
    La UE y Japón deben abandonar ahora mismo tal intento imprudente y abordar primero los espantosos problemas de DDHH del Occidente como la violación anti-DDHH de EE.UU. y el caso de refugiados en Europa.
    Nunca se tolerarán tales viles actos de los responsables de violación de DDHH que cuestionan a otros al igual que un incendiario grita primero "¡Fuego!"
    La presente Asamblea General de la ONU deberá convertirse en un escenario en que todos los países amantes de la justicia y la paz denuncien los países violadores de DDHH inclusive EE.UU.
    La RPDC frustrará hasta el final con la resuelta medida superintransigente el imprudente alboroto de "DDHH" anti-RPDC de las fuerzas hostiles.

EE.UU. no debe eludir concertación de convenio de paz, subraya MINREX de RPDC

    Pyongyang, 18 de octubre (ACNC) -- El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular Democrática de Corea hizo pública el día 17 la siguiente declaración:
    Como trascendidos, en el 70º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU volvimos a exponer la justa posición de sustituir el Acuerdo de Armisticio de Corea por un convenio de paz.
    Esto partió de la demanda apremiante de eliminar el peligro de estallido de guerra, que se presenta como una amenaza realista en la Península Coreana, y preparar un duradero ambiente pacífico.
    La situación de la Península Coreana creada en agosto pasado, cuando un pequeño caso eventual se pasó en un santiamén al umbral de la crisis más tirante en un santiamén, ha demostrado finalmente que el actual Acuerdo de Armisticio no puede detener por más tiempo el peligro de choque y guerra.
    Aunque fue logrado a duras penas el acuerdo entre ambas partes coreanas gracias a nuestra posición amante de la paz y la paciencia indomable, no hay ninguna garantía de que eso sería mantenido invariablemente y ejecutado.
    Es porque las autoridades surcoreanas, parte firmante del acuerdo, no tienen el poder del mando supremo sobre cualesquiera fuerzas armadas en su territorio, ni negar ningún entrenamiento militar conjunto que les impone su amo gringo.
    Es muy claro que si se produce otro choque en la Línea de Demarcación Militar al volver a agravarse la tensión, eso pasará a la guerra total incontrolable por nadie.
    El curso de negociaciones realizadas hasta la fecha para solucionar el problema de la Península Coreana demostró que ningún problema interesado por EE.UU. y otros países involucrados puede ser resuelto sin anteponer la concertación del convenio de paz.
    En el pasado, tomando en cuenta la insistencia de las partes interesadas en discutir primero el problema de desnuclearización, lo hicimos en las conversaciones a 6 bandas y también pusimos simultáneamente el problema nuclear y el asunto de aseguramiento de paz en la mesa. Pero, todo esto no pudo evitar el fracaso y alguna vez se lograron unos acuerdos parciales que no se llevaron a su ejecución.
    Su causa principal reside en que se continúa la política hostil anti-RPDC de Estados Unidos y que los actos provocadores militares como la realización de simulacros militares conjuntos de gran envergadura y la introducción de medios de ataque nuclear en el suelo surcoreano rompieron periódicamente el ambiente de todas las negociaciones y empeoran más la tensión de la Península Coreana.
    De ahí, hemos sacado la conclusión de que hay que anteponer antes que todo la sustitución del acuerdo de armisticio por el de paz para acabar con el círculo vicioso de la confrontación y la agravación de tensión.
    Existen sólo dos salidas para el aseguramiento de paz en la Península Coreana.
    Uno de ellos es el método de la guerra fría de impedir la creciente amenaza nuclear y la provocación de guerra de EE.UU. intensificando por todos los medios el poderío de defensa nacional de carácter autodefensivo que tiene como núcleo las armas nucleares.
    La situación actual en que se previene la guerra total en la Península Coreana que está en el estado de armisticio se mantiene enteramente gracias al disuasivo nuclear de la RPDC.
    El otro método es que Estados Unidos renuncie su política hostil anti-RPDC y acepte la concertación de convenio de paz con la RPDC para establecer la verdadera y duradera paz basada en la confianza.
    La sustitución del acuerdo de armisticio por el de paz deviene el problema dependiente de la decisión resuelta de EE.UU. y el acuerdo de principios entre la RPDC y EE.UU.
    También, la ONU debe apoyar activamente la concertación de convenio de paz cumpliendo su rol para acabar con el estado anormal en que un país miembro y la "comandancia de las fuerzas de la ONU" están en estado beligerante en la Península Coreana.
    Si pueden eliminar la causa raigal de la guerra inminente creando confianza entre la RPDC y Estados Unidos será posible poner fin a la carrera armamentista nuclear y consolidar la paz.
    Estados Unidos no debe esforzarse más por evitar sin consideración la concertación del convenio de paz y debe tomar con prudencia la opción correcta.
    Si Estados Unidos da la vista gorda a este asunto o le pone las condiciones hasta hoy en día en que la situación de la Península Coreana llegó a un punto de viraje crucial, revelará solamente a todo mundo el hecho de que no tiene voluntad de abandonar la política hostil a la RPDC.
    Si EE.UU. no abandona hasta el fin su política hostil, experimentará solamente la intensificación continua del inagotable disuasivo nuclear de la RPDC y se enfrentará con las fuerzas armadas revolucionarias coreanas que están preparadas a las guerras de todo tipo que les impone el imperio.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Gran Dirigente del Partido


                                                                                    
El Partido del Trabajo de Corea que el 10 de octubre de este año cumple 70 años es calificado por el pueblo como partido madre.
Su gran Dirigente es Kim Jong Un.
“Nuestro Partido está firmemente decidido a lograr que nuestro pueblo, el mejor del mundo que ha seguido con lealtad al Partido sobreponiéndose a todas las pruebas, no se apriete más el cinturón y disfrute plenamente de una vida digna en este régimen socialista.”, dijo en la parada militar por el centenario del natalicio de  Kim Il Sung efectuada a raíz de que fue electo (11 de abril de 2012) Primer Secretario del PTC.
El amor al pueblo le sirve de punto de partida para todo su pensamiento y todas sus actividades y deviene supremo principio y objetivo de la política que él practica.
Dejó inscrito su autógrafo ¡Sirvamos al pueblo! en los documentos que le elevaron los funcionarios, y viendo nuevas construcciones ora preguntó a los acompañantes si las gentes gustaban de ellas, ora les advirtió que lo primero era darles comodidades a las personas, que debían serles agradables, ser accesibles por ellas, ora les sugirió no escatimar nada para el pueblo y hacerlas impecables para embregar a este, inculcando en ellos la elevada conciencia de ser servidores del pueblo. En su visita a un parque de atracciones, viendo que no estaba bien mantenido, recriminó duramente a los responsables diciendo: Es lugar que está a disposición del pueblo. ¿Para qué valen los descuidados y que no sienten el remordimiento de conciencia, no sienten apenados, y que no aprecian a las personas, aunque sean miles y decenas de miles?
Este sublime amor al pueblo suyo es inconcebible al margen de su concepto de este.
Kim Jong Un considera al pueblo como el ser más precioso y potente del mundo. Su filosofía política y divisa consisten en que para el pueblo existen tanto los cuadros como el líder y que se debe hacer revolución confiando en aquel, dueño de esta y su construcción y apoyando en él.
Encomienda a los funcionarios hacer prioritario y absoluto el interés del pueblo y correr y correr hasta desgastarse la suela de los zapatos para aquel. Se trata de la exigencia también a sí mismo, cuya prueba es su visita de orientación a la construcción del Área de Recreo del Pueblo de Rungna terminada en julio pasado. Se personó en la obra tres veces en poco más de dos meses e impartió concretas instrucciones para hacer del parque el universal, de primera categoría mundial. También en vísperas de la inauguración del lugar de interés se presentó y visitó la cancha de minigolf, la piscina pública, el delfinario, etc., preocupándose por que tuvieran defectos. Asistió al acto de inauguración, recorrió varios lugares donde se oía algazara del público y se mostró muy contento por la magnificencia del parque.
He aquí otra prueba.
Kim Jong Un visitó nuevas viviendas del reparto Changjon construidas en la parte céntrica de Pyongyang y en una palpó el suelo; en un restaurante inaugurado, incluso probando sentarse en una silla, sugirió encarecidamente mantener firmemente el principio de considerar primero la comodidad y luego la belleza para que el usuario no sintiera inconveniencia; en el Teatro del Pueblo recién construido, al ver el palco, advirtió eliminarlo diciendo que si en lo adelante viniera al lugar a ver el espectáculo, se sentaría en un asiento ordinario.
Su solicitud que dispensa al pueblo llega a fábricas, áreas rurales, aldeas, escuelas, jardines de infancia, guarderías y otros lugares del país.
Al comienzo del junio pasado hizo poner en vuelo un avión especial para los niños que participaran en la Reunión Nacional Conjunta de la Organización de Niños de Corea y en julio tomó medida de emergencia, la de movilizar hasta un aeroplano del Ejército Popular de Corea para salvar a 60 personas que se encontraban en la agonía como víctimas de la inundación en una localidad. Dondequiera que acude se fotografía sin ceremonia alguna junto con trabajadores ordinarios y soldados bien brazo a brazo, bien hombro a hombro.
Su solicitud admira a cualquier de los coreanos, que están dispuestos a seguir con lealtad su dirección.
El PTC liderado por Kim Jong Un, por disfrutar de absoluto apoyo y confianza del pueblo, es siempre victorioso.


Eterno Secretario General del Partido del Trabajo de Corea



El Partido del Trabajo de Corea tiene como su eterno Secretario General a Kim Jong Il que falleció inesperadamente en diciembre del año pasado, lo cual no es algo simbólico en modo alguno.
La ideología y el lineamiento de Kim Jong Il le sirven al PTC de sempiterna guía directriz.
Desde que iniciara su trabajo el 19 de junio de 1964 en el CC del Partido se empeñó para profundizar y enriquecer de acuerdo con la exigencia de la época y la revolución en desarrollo la idea Juche de Kim Il Sung, fundador de la Corea socialista. Precisó esta idea rectora del Partido como la integridad de la idea, teoría y metodología del Juche, haciendo gran contribución al campo de la ideología y teoría del Partido. En todas las etapas de la construcción socialista publicó muchas obras que dan profundas aclaraciones a los problemas teórico-prácticos planteados. Sus pensamientos y doctrinas son los enciclopédicos que abarcan todos los dominios de la vida social como la construcción del partido, el Estado, el ejército, la economía, la enseñanza, la salud pública, la literatura, el arte, el deporte, etc. Sus ideas y teorías enunciadas en El socialismo es ciencia, Priorizar la labor ideológica es requisito indispensable para el cumplimiento de la causa socialista, Para mantener el espíritu Juche y la nacionalidad en el proceso revolucionario y constructivo y muchas otras obras tienen gran significado para fomentar e impulsar la causa socialista y la de independencia en el mundo.
Sobre todo, su original doctrina política Songun hace posible defender fidedignamente la soberanía nacional y mantener firmemente la independencia de las masas populares hoy cuando los imperialistas recurren cada día más a la política de fuerza, y cuya justeza y vitalidad fueron comprobadas patentemente por la actualidad de Corea. Kim Jong Il, al presentar la teoría de la construcción de un país socialista, poderoso y próspero, a base del fortalecimiento de la capacidad defensiva del país en todos sus aspectos, le abrió a la población un porvenir más espléndido.
Sus pensamientos y doctrinas son invariable verdad y eterna bandera de la victoria para el PTC y el pueblo coreano que avanzan todos para la construcción de un país socialista, poderoso y próspero, para la victoria final.
Los extraordinarios méritos de Kim Jong Il que realizó liderando decenas de años el PTC le sirven al pueblo coreano de perdurable fuerza motriz para impulsar con dinamismo la causa socialista.
Kim Jong Il orientó al PTC a que junto con las masas populares se confundiera en un solo cuerpo con una idea y voluntad y les sirviera y que tuviera recia disciplina y gran combatividad, lo cual es uno de sus extraordinarios méritos.
Condujo correctamente el empeño del pueble coreano para el socialismo, produciendo saltos trascendentales que serían registrados en la historia. Aplicando la original política Songun elevó al país que antes de un siglo por ser débil en lo militar, se vio caer bajo la ocupación del imperialismo japonés, a la posición de la potencia militar mundial. Aun haciendo frente a las extremadas sanciones y bloqueos económicos de las fuerzas aliadas imperialistas capitaneadas por Estados Unidos, presentó un gran proyecto de la construcción de un país socialista, poderoso y próspero, y promovió una revolución industrial de la nueva centuria, asentando una base de eterna duración para la construcción de la potencia económica.
Se debe enteramente a su sabia dirección el que hoy Corea hace gala de su dignidad y poderío como uno de los contados países de satélite y nucleares del mundo.
Kim Jong Il que en toda su vida tomaba como su divisa considerar al pueblo como el cielo, definió fomentar continuamente el bienestar del pueblo como supremo principio de las actividades del Partido y se empeñó para lograrlo. Todos sus pensamientos y actividades propendían a asegurarle felicidad al pueblo. Orientó con escrupulosidad que el PTC cumpliera debidamente su misión como partido en servicio al pueblo y todos los funcionarios partidistas, como sus fieles servidores. En el viaje de trabajo siempre visitaba sin cumplido casas de las gentes, analizaba su vida y leía en su alma, atendiéndolas solícitamente como el padre carnal. En todo momento estaba entre las personas y prestaba oído a sus opiniones, para reflejarlas en las líneas y políticas del Partido y el Estado que establecieran. Era para los coreanos el PTC, madre que se encarga tanto de su destino como de su porvenir.
Consagró todo lo suyo para el enriquecimiento y la prosperidad del país y la felicidad del pueblo. Si era para esto, no hizo caso de su cansancio que sentía y del rigor de la nevasca, el frío, el chubasco y el bochorno al que se exponía. Sin tomar ni un momento de descanso hasta el último momento de su vida recorrió a lo largo y ancho del país para orientar el empeño del pueblo coreano para la construcción de la potencia económica. Lo siguió a pesar de las disuasiones de los doctores, hasta caer en el tren vencido de la acumulación de las fatigas y desvelos.
Es demasiado natural que el pueblo coreano lo tiene como su gran padre, como su eterno Dirigente.
Kim Jong Il vive siempre junto con el invencible PTC que orienta la marcha general del pueblo coreano para la construcción de un país socialista, poderoso y próspero.


sábado, 12 de septiembre de 2015

MINREX rechaza campaña anti-RPDC de EE.UU. en el tema de "DDHH"



    Pyongyang, 10 de septiembre (ACNC) -- Con respecto a que Estados Unidos y otras fuerzas hostiles intentan armar otro alboroto anti-República Popular Democrática de Corea acusándole del "problema de derechos humanos" en la palestra de la ONU, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la RPDC dio el día 10 la siguiente respuesta a la ACNC:
    En el período de la 30ª reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se efectuará desde el día 14 que viene en Ginebra, las fuerzas hostiles pretenden convocar el "encuentro de especialistas" sobre el "problema de DDHH" de la RPDC e invitar a los "especialistas en DDHH" a la farsa anti-RPDC.
    En este "encuentro" que se realizará bajo el control trasero de EE.UU. y por la iniciativa de sus satélites, los "especialistas" pronunciarán intervenciones por temas basados en los datos intrigantes anotados en el "informe de investigación" y la "resolución de DDHH" cuya falsedad ya se puso al desnudo.
    El "informe de investigación" contiene el testigo falsificado de las chusmas como "fugitivos norcoreanos" tergiversando y censurando la realidad de la RPDC donde se aseguran al máximo los derechos humanos.
    Los "fugitivos norcoreanos" a que las fuerzas hostiles presentan como "testigos", sin excepción alguna, son escorias humanas que se huyeron de la RPDC por haber cometido pillaje, violación sexual, secuestro a niños, tráfico de seres humanos y otros crímenes. Perseguiremos hasta el último a esos fugitivos criminales y descubriremos su verdadera naturaleza.
    Si los que no vieron con sus propios ojos la realidad de la RPDC ni saben correctamente el régimen de aseguramiento de DDHH de la RPDC, censuran la situación de "DDHH" de nuestro país, esto parte del malsano motivo político.
    Después del arreglo del problema nuclear de Irán, EE.UU. insiste en intensificar la "presión de DDHH" anti-RPDC y malemplea los medios y métodos groseros a la provocación política anti-RPDC abusando de la ONU.
    A esta farsa se adhieren al frente la Unión Europea y Japón. En particular, Japón es más celoso con el "encuentro de especialistas". Parece que el país isla va a romper los acuerdos RPDC-Japón.
    Recientemente, los medios de prensa occidentales reportaron que "el informe de investigación y la resolución sobre la situación de DDHH del Norte de Corea toman por meta el cambio del régimen norcoreano" y que "EE.UU. y sus aliados persiguen el cambio del poder del Norte de Corea mediante la campaña de DDHH anti-RPDC".
    Tales hechos insinúan cuál es el objetivo del "encuentro de especialistas".
    Cuanto más se aumenten las maniobras de EE.UU. y otras fuerzas hostiles tendentes a derrocar el más ventajoso régimen socialista de la RPDC, considerado como vida y terreno de la vida feliz del pueblo coreano, se hará tanto más fuerte nuestra voluntad de represalia intransigente.